miércoles, 2 de abril de 2008

NO VIVO EN UNA BURBUJA

Reviendo entradas anteriores me di cuenta que olvide (por estar enchufada en el diario de viaje) dos fechas sumamente importantes:
1ra. 8 de marzo dia Internacional de la mujer- Felicidades a todas sumamente atrasadas.

2da. 21 de abril comenzo el OTOÑO!! al fin la estacion que mas me gusta del año, a pesar que ya no es como era antes, ahora hace calor, hay humedad, llueve, sale el sol y nos quema vivos, nada que ver con los dias grises y ventosos, sol tenue a mediodia, y los barriletes surcando el cielo.
Me quedo rememorando esas bellas imagenes, con la esperanza que regresen esos dias.

NO SOY AJENA A LO QUE PASA EN MI PAIS
Bueno, no vivo en una burbuja, aunque por un tiempo lo estuve , pero ya regrese a la realidad.
Todo este problema del campo, que ocaciono una gran controversia entre Kristina vs CAMPO, en el que se incluyen productores tamberos, agricolas, ganaderos, ect ect....
Pero mas que nada afecta al sector agricola dedicado a la siembra de soja.
He leido sobre el tema, me han mandado miles de mails, explicando la situacion por el lado del campo, y he llegado a un conclusion, los dias van pasando el desabastecimiento se esta haciendo notar, los productos que se encuentran valen el doble o triple de lo que valia antes.
En la calle hay malestar, todos hablan del piquete del campo, y ya la gente esta empezando a odiar a los "campesinos" siendo que desde el principio los apoyaban.
Porque? porque el tiempo pasa y nosotros "Juan Pueblo" pagamos las consecuencias, o acaso creen que a Kristina, le falto la lechuga y el tomate en su ensalada ligth?, o las galletitas de cereal, o el yogurt diet? y si no consigue por estos lares cualquier avion presidencial seguro se lo consigue en los paises hermanos, o en todo caso le pide a Chavez que se lo haga llegar.

Y nosotros que? como siempre aguantando, soportando, viendo donde conseguir algo a nuestro alcance, y que no nos asalten cuando pretenden cobrarnos $ 7. un kg de papas, cuando siempre fue lo mas barato de nuestra economia que nos sacaba del agua, cuando teniamos unos pocos pesitos en el bolsillo, hasta el nuevo cobro, y con papas se podia hacer las mas ricas comidas.
Y ahora? buscar, y buscar, y entrar a pensar a donde nos lleva esto?
Y los alimentos que se tiran? cuantas bocas alimentan en nuestro pais, que en el norte se mueren de desnutricion.
Dos posturas bastante obstinadas. Quien tiene la razon? el campesino que le metieron la mano en el bolsillo pero mal, o Kristina, que esta logrando lo que queria, ponernos en contra:
RICOS (campo) VS POBRES (el pueblo)
adonde lleva esta politica "k"?
hace tiempo recordaba a una amiga que me conto, cuando sus abuelos vivian en el campo, eran pequeños productores agricolas, y en la epoca del gobierno de Peron y Evita, en el que hasta se vendia cascara de trigo para exportar a Europa para matar la hambruna ocasionada por la guerra mundial, no se metio la mano en los bolsillos con grandes impuestos, sino por determinacion del gobierno venian a sacarte la cosecha de prepo y si tenias suerte te la compraban pagando pesos irrisorios, claro aun no andaban Cargill y sus socios por estos lares dando rasguñadas de vampiro chupa sangre.
En que cambio? los años pasan, los gobiernos pasan, y el totalitarismo reinante de algunos "mandatarios " de turno, me hacen temer y pensar adonde vamos? hacia la izquierda? hacia la derecha? porque no, un centro equilibrado.
Porque no?, un pais con grandes riquezas distribuidas entre su gente, pero proporcionalmente, no mas separacion de clases, basta de planes sociales que solo tapan una enorme falencia, mas educacion e inversion en ella, no en gente sino en planes de educacion que valgan la pena y que sirvan para preparar a nuestros jovenes a afrontar la dificil vida que nos tocara en años venideros.
Nos quedamos en el tiempo, y pensamos que vendiendo toda nuestra tierra, nuestras empresas a los extranjeros que vienen a hacerse "La Argentina" vamos a crecer.
Cuando habra un gobierno?, un solo gobernante, que solo piense en el bienestar de la gente, en el progreso de un pais, y no solo en acomodar amistades, en robarse todo, y encima en comprar tierras nacionales al modico precio de un chupetin-
CUANDO? exisitira algun extraterrestre que quiera ser presidente de Argentina?

Me llego por mail, y me parecio lo mas sensato dicho hasta el momento es una carta de Fernando Peña (actor uruguayo) que dijo lo que tenia que decir.
Lastima no? tenia que ser un extranjero radicado en Argentina, que acaso no hay Argentinos/as con huevos? u ovarios? a perdon... me acaban de informar que muchos que hablaron demas estan bajo tierra, sorry lo olvide.!

LA CARTA DE FERNANDO PEÑA A KRISTINA

CARTA ABIERTA A CRISTINA> >
Cristina mucho gusto, mi nombre es Fernando Peña, soy actor, tengo 45 años> y soy uruguayo. De todas maneras peco de inocente si pienso que usted no me> conoce, pero como realmente no lo sé, porque no me cabe duda que debe estar> muy ocupada últimamente trabajando para que este país salga adelante,> cometo la formalidad de presentarme.> Siempre pienso lo difícil que debe ser manejar un país. Yo seguramente> trabajo menos de la mitad que usted y a veces me encuentro aturdido por el> estrés y los problemas que mi humilde trabajo me trae. Tengo un puñado de> empleados, todos me facturan y yo pago IVA, le aclaro por las dudas, y eso> a veces no me deja dormir porque ellos están a mi cargo. ¡Me imagino usted!> Tantos millones de personas a su cargo, ¡que lío, que hastío!, la verdad es> que no me gustaría estar en sus zapatos. Aunque le confieso que me encanta> travestirme, amo los tacos y algunos de sus zapatos son hermosísimos. La> felicito por su gusto al vestirse.> Mi vida transcurre de una manera bastante normal, trabajo en una radio de> siete a diez de la mañana, después generalmente duermo hasta la una y> almuerzo en mi casa. Tengo una empleada llamada María que está conmigo hace> quince años, me cocina casero y riquísimo, aunque a veces por cuestiones> laborales almuerzo afuera. Algunos días se me hacen mas pesados porque> tengo notas ya sean graficas o televisivas o ensayos, pruebas de vestuario,> estudio el guión o preparo el programa para el día siguiente pero por lo> general no tengo una vida demasiado agitada. Mi teléfono celular suena> seguramente mucho menos que el suyo y todavía por suerte tengo uno sólo.> Pero le quiero contar algo que ocurrió el martes pasado. Es que desde el> martes mi teléfono celular no deja de sonar… Telefe, Canal 13, Canal 26,> diarios, revistas, Telam, etc.. Todos de pronto quieren hablar conmigo.> Siempre quieren hablar conmigo cuando soy nota, y soy nota cuando me pasa> algo feo, algo malo. Cuando estoy por estrenar una obra de teatro, por> ejemplo mañana, como es el caso, nadie llama. Para eso nadie llama. Llaman> cuando estoy por morirme, cuando hago algún “escándalo”, o en este caso> cuando fuí palangana para los vómitos de Luis Delía. Es que Delía se siente> mal. Se siente mal porque no es coherente, se siente mal porque no tiene> paz. Alguien que verbaliza que quiere matar a todos los blancos, a todos> los rubios, a todos los que viven donde él no vive, a todos lo que tienen> plata, como si él no tuviera, no puede tener paz, o tiene la paz de> Mengele.> Le cuento que todo empezó cuando llamé a la casa de Delía el martes porque> quería hablar tranquilo con él por los episodios del lunes , esto es el> golpe que le pegó a un señor en la plaza. Me atendió su hijo, aparentemente> Luis no estaba. Le pregunté sencillamente que le había parecido lo que> pasó. Balbuceó cosas sin contenido ni compromiso y cortó. Al día siguiente> insistí ya que me parecía justo que se descargara el propio Luis. Me saludó> con un “¿que haces sorete?” y ahí empezó a descomponerse y a vomitar, pobre> Luis, no paraba de vomitar. ¡Vomitó tanto que pensé que se iba a morir!,> estaba realmente muy mal, muy descompuesto. Le quise recordar el día en el> que en el cine Metro, cuando Lanata presentó su película Deuda, él me quiso> dar la mano y fuí yo quien se negó. Me negué Cristina porque yo no le doy> la mano a gente que no esta bien parada, no es mi estilo. Para mi no estar> bien parado es no ser consecuente, no ser fiel. Acepto contradicciones,> acepto enojos, peleas, puteadas pero no tolero a las personas que se cruzan> de vereda por algunos pesos. No comparto las ganas de matar. El odio> profundo y arraigado tampoco. Las ganas de desunir, de embarullar y de> confundir a la gente tampoco. Cuando me cortó diciendome “chau querido…”, y> está en la grabación, enseguida empezaron los llamados, primero de mis> amigos advirtiéndome que me iban a mandar a matar, que yo estaba loco, que> como me iba a meter con ese tipo que esta tan cerca de los Kirchner, que> Delía tiene muuuucho poder, que es tremendamente peligroso, me dijo una> amiga periodista que sabe mucho. Entonces por las dudas hablé con mi> abogado. ¡Mi abogado me contestó que no había nada que hacer porque el jefe> de Delía es el ministro del interior!... Entonces sentí un poco de miedo.> ¿Es así Cristina ?. Tranquilíceme y dígame que no, que Luis no trabaja para> usted o para algún ministro. Pero aún siendo así mi miedo no es que Delía> me mate Cristina, mi miedo se basa en que lo anterior sea verdad. ¿Puede> ser verdad que este hombre este empleado para reprimir y contramarchar?> ¿Para patotear ? ¿Puede ser esto verdad?. Ese es mi verdadero miedo. De> todos modos lo dudo.> Yo soy actor, no político ni periodista y a veces aunque no parezca soy> bastante ingenuo y estoy bastante desinformado. Toda la> gente que me rodea, incluidos mis oyentes, que no son pocos, me dicen que> si, que es así. Eso me aterra. Vivir en un país de locos, de incoherentes,> de patoteros. Me aterra estar en manos de retorcidos, maquiavélicos, que> callan a los que opinamos diferente. Me aterra el subdesarrollo> intelectual, el manejo sucio, la falta de democracia, eso me aterra> Cristina. De todos modos, le repito, lo dudo.> Pero por las dudas le pido que tenga usted mucho cuidado con este señor que> odia a los que tienen plata, a los que tienen auto, a los blancos, a los> que viven en zona norte. Cuídese usted también, le pido por favor, usted> tiene plata, es blanca, tiene auto, ¡¡¡y vive en Olivos!!!. A ver si este> señor cambia de idea como es su costumbre y se le viene encima… yo que> usted me alejaría de él, no lo tendría sentado atrás en sus actos, ni me> reuniría tan seguido con él. De todas maneras usted sabe lo que hace, no> tengo dudas. No pierdo las esperanzas, quiero creer que vivo en un país> serio donde se respeta al ciudadano y no se lo corre con otros ciudadanos a> sueldo, quiero creer que el dinero se está usando bien, que lo del campo se> va a solucionar, que podré volver a ir a Córdoba, a Entre Ríos, a cualquier> provincia en auto, en avión, a mi país el Uruguay… por tierra algún día> también.> Quiero creer que pronto la Argentinaademás de los cuatro climas, Fangio,> Maradona y Monzón, va a ser una tierra fértil, el granero del mundo que> alguna vez supo ser, que funcionará todo como corresponde, que se podrá> sacar un DNI y un pasaporte en menos de un mes, que tendremos una policía> seria y responsable, que habrá educación, salud, pirí pipi pirí pipi pirí> pipi y todo lo que usted ya sabe que necesita un país serio para> posicionarse. No me cabe duda que usted lo logrará. También quiero creer> que la gente, incluso mis oyentes hablan pavadas y que Luis Delía es un> señor apasionado, sanguíneo, al que a veces como el bien dijo en C5N, se le> suelta la cadena, esa nota la vio ¿no?. Quiero creer Cristina que Luis es> solamente un loco lindo que a veces se va de boca como todos, quiero creer> que es tan justiciero que en su afán por imponer justicia social se> desborda y se desboca. Quiero creer que nunca va a matar a alguien y que es> un buen hombre. Quiero creer que ni usted ni nadie le pagan un centavo.> Quiero creer que usted le perdona todo porque le tiene estima. Quiero creer> que somos latinos y por eso un tanto irreverentes, a veces también> agresivos y autoritarios. Quiero creer que Delía no me odia y que la> próxima vez que me lo cruce en un cine o donde sea, él me haya demostrado> que es un hombre coherente, trabajador decente con sueldo en blanco y> buenas intenciones.> Cuando todo eso suceda le daré mano a Delía y gritaré ¡viva Cristina!...> Cuantas ganas tengo de que todo eso suceda. ¿Estaré pecando de inocente e> ingenuo otra vez? Espero que no. La saluda cordialmente,> >
Fernando Peña

3 comentarios:

algonomade dijo...

Peña es un señor, un gran serhumano... que bueno que subiste esto, no sabia de la carta es muy buena, gracias mujer... un beso

Graciela Zecca (TORMENT@) dijo...

gracias y me alegro q te haya gustado, Peña sabe lo q dice.
gracias y besos

Unknown dijo...

Peña un genio rebelde, al q admiro.
Gracias por colocar su carta en tu blog.