UN DIA MUY ESPECIAL
No nos levantamos muy temprano sino a media mañana, llego el papa de Ale y con toda la familia nos fuimos hacia Puerto Progreso.
Antes de llegar pude divisar una gran playa de salitre, eso al menos me parecio.
El viaje no fue demasiado largo, apenas habran sido unos 40 minutos, el lugar indescriptible!
Playa inmensa, arena gruesa y blanca, poca gente, mar verde, aguas casi transparentes, y encima de nosotros un sin fin de gaviotas.
que mas podia pedir ante tanta belleza que contemplaban mis ojos, y junto a mi, la compañia de una gran amiga, que resulto ser la misma persona maravillosa que conoci aqui en internet, hace apenas unos 3 años en Bibliotecas Virtuales.
Y entre poemas y poemas, y comentarios, pasamos a msn, a iniciar nuestra amistad que espero nos dure toda la vida.
Regreso a ese dia: ahi nos pasamos bastante tiempo,tomando fotos, juntado conchillas, dando de comer a las gaviotas, mojandonos los pies en el agua, y charlando con sus padres.
Pasado el mediodia decidimos irnos a almorzar a un restaurant enfrente de la playa.
La comida exquisita, con mariscos y pescado de mar.
Despues nos fuimos cerca de las 4 de la tarde hacia la casa de Ale, para dejar a sus papas y nosotras continuar nuestro paseo.
LLegamos a pocos km de la ciudad a una hacienda llamada: San Ildelfonzo de Teya. (ahora un Lujoso Hotel, y restaurand ) donde dicen que grandes personalidades se han alojado en el.
Antes era una antigua fabrica que utilizaba el henequen para confeccionar prendas, alfombras y tapices. El henequén viene del agave, de una especie de cactus, de aspecto parecido a una yuca verde.
Hubo una época en la que el cultivo de henequén, o fibra de sisal tuvo gran auge, convirtiendo el terreno de la península yucateca en uno de los más ricos y codiciados. Ahora creo que se trabaja ya poco.
Despues de recorrer casi todo el lugar, porque una parte de la hacienda no pudimos porque estaba llevandose a cabo la fiesta de un casamiento, nos regresamos a la casa para bañarnos y cambiarnos y volver a salir.
Esta vez nuestro destino estaba fijado a la Plaza central de la ciudad, donde se llevaba a cabo el Festival Mexicano/2008.
Habian montado un gran escenario con escenografia, y una a una se iban haciendo las presentaciones, desde Mariachis de otras regiones, cantantes y grupos de bailes tradicionales representativos de otros estados.
Vimos un largo rato el festival, y nos fuimos a recorrer la feria de artesanias, y mas tarde a cenar, en el camino nos topamos con los bailarines de la region de Oaxaca y de Yucatan, y gentilmente posaron para mi foto.
He de destacar que pude apreciar el famoso baile "la jarana" interpretado por bailarines yucatecas, con una bandeja en su cabeza que contiene vasos y latas de cerveza.
Recuerdo que hace mucho tiempo atras lo habia visto con botellas y en tv, no en vivo como ahora.
Nos fuimos a cenar, a un restaurant del Bo de Santiago, muy tipico el lugar, en nuestro caminar pasamos por varias plazas con monumentos a distintos compositores de la zona (entre ellos al gran Armando Manzanero) solo de el recuerdo, quizas los otros sean tan famosos como el, pero mi mala memoria me lo impide en estos momentos.
Cenamos y seguimos recorriendo a pie, toda la zona peatonal, pasando por diferentes hoteles que sacan sus mesas a la calle para brindar a sus comenzales una cena y un show de trova.
Tambien encontramos uno que brindaba musica de cuartetos (cumbias ) alli es donde vimos gran concentracion de gente bailando. Casi todos jovenes.
La noche la terminamos recorriendo en auto el centro y los aledaños para irnos a dormir bastante tarde despues de un dia de muchos paseos, recorridos, charlas y alegrias.
1 comentario:
Publicar un comentario