EN BUSCA DE CIVILIZACIONES PERDIDAS
Bueno no es que me sintiera Indiana Jones, pero en cierta manera estar en Chichen Itza, (como tambien lo fue Palenque) era acercarme a culturas antiguas que dejaron un gran legado para la Humanidad. Y para mì visitar esos sitios fue emocionante.
Ese domingo partimos a media mañana, despues de un buen desayuno porque sabiamos que hasta la tarde no tendriamos oportunidad de probar bocado.
La ruta estaba tranquila, disfrutamos del viaje. No habia demasiada gente por lo cual se hizo mas facil la movilizacion ahi dentro.
Debo decir que nada es gratis, a pesar de ser domingo y que no se abona entrada a los sitios culturales, a mi y a otros extranjeros (su gran mayoria nos cobraron entrada, si pague $98. mexicanos) supongo que el incremento en la tarifa es porque ya el sitio es maravilla del mundo, con lo cual siempre piensan que hay que pagar mas, para ver mas) increible no?
Antes dicen que estaba $ 48. demasiado incremento!
Que puedo decir que no digan las imagenes? Maravilloso, increible, unico!
Resumi demasiado, pero serian las palabras exactas.
Recorrimos con Ale cada uno de los Templos, claro todo esta vallado asi que no se puede subir a nada mas que el Observatorio o Caracol.
El TEmplo de las Siete Muñecas, es el mas actractivo a la vista del turista, no solo por su arquitectura, sino que cada cambio de estacion, en los equinoccios de primavera y otoño el sol forma en los laterales de la pirámide principal la dedicada al dios Kukulcan (representado por una serpiente emplumada) un efecto visual que hace ver a la serpiente en movimiento.
Dicen que cada año llegan miles de turistas de todo el mundo para ver ese espectaculo.
Lastima, a mi me faltaban muchos dias para llegar a esa fecha..
La "cancha" del juego de pelota es enorme, creo que una de las mas grandes de America.
Dentro del parque hay un Cenote Sagrado, dicen que antiguamente alli arrojaban a las jovenes como ofrenda al Dios Chaac (dios de la lluvia) y que con el tiempo han encontrado valiosos objetos.
Tambien visitamos el Templo de los Guerreros y Las mil columnas, y la Iglesia. Todos templos majestuosos y con relieves en piedras talladas.
Alrededor de todas estas construcciones hay gran cantidad de artesanos, que pueden vender desde una camiseta con logo del lugar hasta las mas hermosas mascaras talladas.
En cuanto a precio, el regateo esta al orden de dia, y sos turista mejor ni hablar, porque todo vale en dolares.
Ya era bastante tarde cuando salimos del lugar, hacia bastante calor, el sol estaba fuerte y cada tanto se nublaba un rato para dejarnos respirar.
Ahora entiendo porque la mayoria de los turistas europeos andaban en malla (traje de baño)
De ahi partimos en auto hacia el Cenote que esta instalado en el parque ecologico IK KIL
Las fotos dicen mas de lo que yo pueda decir: ALUCINANTE!
Eso si no nos metimos, 1ro porque no llevabamos traje de baño (aunque algunos se metian con ropa) y la mas importante, yo no se nadar!
y es demasiado profundo para andar haciendome la aqua woman.
Asi que nos deleitamos viendo como algunos nadaban otros sacaban fotos, y admirar de tan cerca ese lugar tan maravilloso.
Serian cerca de las 5,30 de la tarde, cuando partimos, en el camino comimos algo y ya nos dirigimos de regreso a Merida.
Creo que no hay nada mas impresionante que ver un atardecer en la carretera, ya corria un viento fresco por lo que abrimos las ventanillas del auto, pusimos musica opera chill out (muero por ella) a una velocidad prudente, la ruta despejada y a disfrutar de la compañia de mi amiga mas todos esos ingredientes.
El resultado fue: Placentero y Maravilloso. Con la maquina en la mano pude captar paso a paso como el sol se ocultaba en el horizonte, quizas no parezca nada extraordinario, pero para mi lo fue y eso no se olvida.
Podran de haber mil, diez mil, atardeceres, pero este encierra un momento magico, sera porque estaba tan lejos de mi casa, que todo era un disfrute inmenso.
Ya cerca de las 8 de la noche llegamos, nos cambiamos y salimos a cenar, con mi maleta en el auto porque a las 22,30 hs partia mi micro hacia Villa Hermosa.
Esta vez fuimos con Graciela la mamà de Ale, ella y yo, las tres a cenar a un tipico restaurante con toda la escenografia desplegada para mostrar los años de la revolucion mexicana, sus valores humanos y el paso del tiempo.
El lugar se llama "Pancho" s y realmente disfrute la velada, aunque un poco a los apurones por miedo a llegar tarde para tomar el micro.
ALE ,NO SERA UN ADIOS, SINO HASTA PRONTO... eso espero!
Pasada las 22 hs llegamos a la estacion de micros de ADO en Merida, ohhh... sorpresa me cambiaron de micro y no iria en un ADO, sino en otra linea, y salio antes de las 22,30 hs, cosa de no dejarme cruzar las ultimas palabras con mis anfitrionas.
Pero a esas alturas yo ya andaba cabizbaja y a punto de moquear, total ya sabia que una vez que subiera al micro, podria lagrimear todo lo que quiera.
Asi nos despedimos entre besos y abrazos, y con la promesa de algun dia volver a encontrarnos, quizas en Argentina, quizas en Mexico de nuevo, no lo se... solo se que adios no nos dijimos, eso nunca!
No hay comentarios:
Publicar un comentario