HACIA COYOACAN, EN BUSCA DE LA CASA DE FRIDA
A las 11 hs de la mañana partimos hacia Coyoacan.
Rosa Aurora no trabajaba (era su dia de descanso) asi que nos llevo hacia alla, ibamos Laura, Pau y yo.
Cuando llegamos me parecia increible estar parada frente a la casa de Frida y Diego, la famosa casa Azul.
Me senti muy emocionada, era algo tan soñado por mi, ya que no podia ser posible el sueño que estaba viviendo.
Cuando llegue una de las cosas que le dije a Pau, cuando pregunto que queria conocer de Df, le conteste que con conocer esta casa me sentia plenamente satisfecha lo demàs solo eran complementos del viaje.
Como quien dice, con esto solo me siento regocijada.
Uno a uno contemple los pocos cuadros que ahi habia, porque en su mayoria son cartas, libros, recuerdos, mas todo el mobiliario diario de una casa.
Era todo tan sublime que nos pasamos bastante tiempo ahi adentro leyendo sus cartas, las dirigidas a Diego, a su madre, a su padre, al partido comunista, y a alguna que otra amante de ocasion.
En sus letras se podia vislumbrar el caracter fuerte de esta mujer golpeada en la vida por ese
terrible accidente que marco toda su vida.
Cuando subimos al 1er piso donde se encontraban los dormitorios y su estudio, no pude creer hallarme parada frente a su caballete, sus pinceles, sus oleos, su silla de ruedas, y su cuaderno de notas abierto en esa terrible imagen de sus pies descalzos, atados como con alambres cuya famosa frase cala hondo: "pies para que los quiero si tengo alas para volar"
Esa maravillosa Frida estaba aun viva entre sus escritos, sus paredes, su casa, sus utensillos de cocina y su amplio jardin.
Lastima que adentro no nos permitian sacar fotos, pero si pudiemos hacerlo en sus jardines, algo es algo me dije peor seria no haber podido estar ahi presente.
Pasamos casi toda la mañana ahi dentro, despues nos disponiamos a ir al Museo de Dirgo Rivera Anahuacalli, pero a pesar de ya haber pagado la entrada junto con la de la casa azul, nos informan que los viernes estaba cerrado.
Oh sorpresa, nos habian cobrado demas por algo que ya sabian de antemano que no funcionaba, me dije viveza... mexicana.
Una vez mas me quede con ganas de ver las pinturas de Diego.
De alli nos fuimos a comer guaraches.
Debo decir que no fue una de las comidas que mas me gusto en Df, resultaban muy grasosos, salvo que arriba llevaba un buen bife de carne, que ya comenzaba a extrañar un pco, a pesar que no soy carnivora.
Por la tarde volvimos a Coyoacan de nuevo, ya que habiamos ido cerca del mercado a almorzar.
Esta vez nos dirigimos al exConvento de Chorobusco, segun cuentan el 1847 los norteamericanos invadieron mexico, y ahi se libro una de las batallas, donde gracias al gral. Anaya expulso a los invasores (como siempre tratando de meterse en paises ajenos, pense estos gringos no cambian a pesar del tiempo pasado)
El convento tiene varios patios sepadados por altos muros, donde se pueden ver el paso del tiempo. Hay un jardin imenso con variedad de plantas, (todo muy bien cuidado) lugar propicio para que dos de mis amigas adictas a las plantas, se llevaran su souvenir escondido en mi amplio bolso de mano.
Para ese entonces me veia leyendo el periodico "argentina deportada por complice de dos mexicanas que osaron robar plantas de un sitio historico"
Ahora me rio, pero en ese momento lo pense, y mas sabiendo que los cuidadores solo estaban a unos metros de nosotras.
La tarde se tornaba cada vez mas calurosa asi que decidimos irnos de alli para beber un "raspado de guayaba" toda una novedad para mi, porque en Rosario aun no se venden, por lo menos que yo sepa.
Nuestro iterinario siguio hasta la plaza principal, en donde nos hubicamos en una libreria, en una fuente de agua, con emblemas de la luna, en un convento cuyo nombre ya ni recuerdo, donde pude encontrar una imagen de la Virgen del Perpetuo Socorro, patrona de la Iglesia que esta en la esquina de mi casa aqui en Rosario, para terminar sentadas en un cafe llamado "Frida" y tomando foto de todo lo que veiamos a nuestro paso.
AUN NO TERMINO EL DIA: EN BUSCA DE PIA - OTRA VEZ EN EL AEROPUERTO-
Pia venia desde Guayaquil (Ecuador) hasta no verla no me sentia segura de que ella llegara, es que ya habia cambiado dia y hora de pasaje una dos veces. Conociendola ya temia, pero ahi nos fuimos a su encuentro, con la ansiedad de alguien que de una vez por todas ansias ver, despues de tantos años (casi 8) chateando aqui en internet, mandandonos mails, llamandonos por telefono, eran demasiadas sensaciones juntas. Por fin vernos, por fin se cumpliria eso de que tres amigas, muy amigas, se encontraban la 1ra vez todas juntas.
Eso sin desmerecer a Laura ni a Karina que llegaria el sabado, sino que las tres ya llevabamos mas años juntas compartiendo, alegrias, tristezas, y un pco lo cotidiano de cada uno de nuestros hogares.
Es algo extraño y dificil de narrar, son demasiadas sensaciones juntas que en ese momento parecia algo tan lejano, que nunca podriamos lograr pero en ese momento, se cumplia el sueño de las tres con el agregado que tb conoceriamos a Laura y Kary-
Su llegada se demoraba, hasta creimos equivocarnos de terminal, ya que llegaba de la 2 (la nueva) al fin cuando ya no quedaban mas pasajeros, casi desesperadas por temor a un error, la vemos salir entre dormida y sonriente.
Lo demas no se puede expresar con palabras, fue sublime.
Esas imagenes, aunque no lo crean no puedo ponerlas,xq al parecer se perdieron. Increible no?
Pero quedaron guardadas en mi mente, en mi retina, que es lo mas importante de todo.
Despues de tantos abrazos y besos nos regresamos al dto, una vez mas cambiamos las disposicion para dormir en el dto, ya que de a una iban llegando y nos iba quedando chico, pero todo vale de cama, hasta la hamaca colgada en la pared.
Demàs esta decir lo agradecida que estamos aun con Rosa Aurora que hizo posible, el quedarnos en su casa, y vivir junto a nosotras esta experiencia unica.
Nos fuimos a dormir muy tarde, pero ya pensando en la fiesta del sabado en la tarde donde ya estariamos todos juntos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario