viernes, 20 de julio de 2007

ROSARIO ESTA DE LUTO: la cultura argentina tambien

ASI comienza un titular de la pagina de Rosario3.com
Y no se equivocaron-mi humilde homenaje a un grande-

Roberto Fontanarrosa, uno de los artistas más reconocidos pero además más queridos de la ciudad, falleció este jueves. A los 62 años, el Negro murió víctima de una esclerosis lateral amiotrófica, enfermedad contra la que luchaba desde 2003 cuando recibió el diagnóstico. La noticia conmovió a todo el país.

Un grande
Humorista gráfico y escritor, Fontanarrosa nació en Rosario, el 26 de noviembre de 1944. En la escuela no era un buen alumno. Negado para las matemáticas, la física y la quimíca, dejó los estudios después de repetir tercer año del secundario.
Sin embargo, el Negro lograría consagrarse en el arte gracias a su talento. Comenzó trabajando en publicidad pero luego encaminó su carrera hacia el dibujo humorístico. Muy poco tiempo después comenzaría una carrera ascendente. Sería aplaudido tanto por la crítica y el público como por sus pares.
Sus personajes más famosos fueron Inodoro Pereyra y Boogie el Aceitoso. Pero no sólo publicó historietas sino también varios libros.
Su sitio web recorre toda sus creaciones.
Fontanarrosa era famoso por su fanatismo al fútbol. El cuento 19 de diciembre de 1971 es un clásico de la literatura futbolística argentina. Pero hubo muchos más. ¿El club de sus amores? Rosario Central, sin duda.En los años setenta y ochenta era habitué del bar El Cairo (Santa Fe y Sarmiento), donde compartía anécdotas y charlas con la “mesa de los galanes”.

Fue expositor en el III Congreso de la Lengua Española que se desarrolló en Rosario en noviembre de 2004. Cómo olvidar su popular discurso “Sobre las malas palabras”.En 2003 se le diagnosticó esclerosis lateral amiotrófica, por lo que el año pasado debió moverse en silla de ruedas. El 26 de abril del 2006, el Senado le entregó una Mención de Honor Domingo Faustino Sarmiento, en reconocimiento a su vasta trayectoria y aportes a la cultura argentina. Fue apenas una de las tantas condecoraciones que recibió en los últimos tiempos.El 18 de enero de este año anunció que dejaría de dibujar sus historietas, debido a que ha perdido el completo control de su mano derecha a causa de la enfermedad. Sin embargo aclaró que continuará escribiendo guiones para sus personajes.
(fuente. Rosario3.com)

No hay comentarios: